PORTALES DE VUELOS Y HOTELES
Edreams.- Vuelos y hoteles baratos
Lastminute.- Vuelos y hoteles baratos
Terminal A.- Vuelos y hoteles baratos
Rumbo.- Vuelos y hoteles baratos
Atrapalo.- Vuelos y hoteles baratos
AEROLINEAS BAJO COSTO
Aer Lingus.- Aerolinea bajo costo
Niki.- Aerolinea bajo costo
Air Berlin.- Aerolinea bajo costo
Smartwings.- Aerolinea bajo costo
Spanair.- Aerolinea bajo costo
Vueling.- Aerolinea bajo costo
Aircomet.- Aerolinea bajo costo
Easyjet.- Aerolinea bajo costo
Ryanair.- Aerolinea bajo costo
HOTELES Y PARADORES
Parador.- Paradores España
Cadena de hoteles Ibis y muchos más
Bonhocio.- Outlet de hoteles NH
TRENES Y BUSES
Renfe.- Trenes en España
Eurolines.- Autobuses en Europa
ENTRADAS PARA EVENTOS
Tengoentradas.- Reventa legal eventos
El corte ingles.- Entradas a eventos
Entradas.- Entradas para eventos
Servicaixa.- Entradas para eventos
GUÍAS DE VIAJES
Mapas de Google
Guía de viajes NY Times
Frommers.- Guía de viajes
Fodors.- Guía de viajes
Guía del ocio.- Semanal para Madrid
Guía Michelin.- Mapas y guía
Visitando Europa. Guía y tips diversos
lunes, 29 de octubre de 2007
Mis vínculos preferido para viaja y disfrutar de Europa con la mejor calidad y precio
lunes, 22 de octubre de 2007
Países actuales conocidos anteriormente como las Indias
Dado que se han recibido muchas búsquedas solicitando el listado de los países actuales conocidos antes de su independencia como las Indias -acepción hoy obsoleta, dada su soberanía- revisamos en internet la información disponible al respecto.
Primero, habría que mencionar la diferencia entre las indias orientales y las occidentales, pues de aquellas surge la denominación de éstas.
Antes del descubrimiento de América, sólo se conocían como las indias diversos territorios del sudeste asiatico, actualmente ocupados por India, Pakistan, Bangladesh, Myanmar; Sri Lanka, Islas Maldivas, Tailandia, Malasia; Indonesia, Timor y Filipinas.
Tras la llegada de Colón a América, se tomó inicialmente el territorio como parte de aquella región, una confusión que no se desharía hasta que los estudios del cartógrafo florentino Américo Vespucio al servicio de España demostraran concluyentemente que se trataba de un nuevo continente. La designación de Indias perduró, sin embargo, llamándose Indias Occidentales al territorio americano para distinguirlo de las Indias Orientales, es decir, de los territorios asiáticos mencionados. Huella de este uso, hoy obsoleto, se conserva en la extendida denominación de "indios" para los pueblos nativos de América.
Con base en lo anterior, es posible concluir que en sentido amplio, en la etapa temprana del descubrimiento de América, la denominación de indias se hacía extensiva a todos los territorios pertenecientes al posteriormente denominado continente americano.
La denominación de Indias o "reinos castellanos de las Indias" fue utilizada para nombrar los territorios de las islas y de tierra firme incorporados jurídicamente a la Corona de Castilla tras su descubrimiento en América, y que desde entonces hasta su independencia formaron parte de las posesiones dinásticas de la Monarquía española.
También se utilizaba la denominación para los territorios españoles en el Oceano Pacífico, tales como Filipinas y otras islas.
Las Indias españolas se integraban en los virreinatos de la Nueva España, del Perú, de la Nueva Granada y del Río de la Plata, los cuales a su vez se componían de reales audiencias.
La Constitución española de Cadiz de 1812, marca el final de la relación jurídica especial de Indias otorgada siglos antes por la propia legislación indiana, pues termina suprimiendo los reinos castellanos de Indias, e incorporandolos al Reino de las Españas, con la representación que les otorga en dicha constitución.
Con base en lo anterior, podemos concluir que, hasta antes de su independencia de España, las indias españolas se ubicaban en los siguientes países hoy soberanos:
Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica; Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador; El Salvador, España, Estados Unidos de América (estados del sur y del oeste norteamericano), Filipinas (aunque se encuentra geograficamente en Asia), Guam, Guatemala; Honduras, Islas Marianas, Islas Marshall (antes de Saavedra), México, Nicaragua, Panamá; Paraguay, Perú, Puerto Rico; Uruguay y Venezuela.
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Indias
http://es.wikipedia.org/wiki/Las_Indias
http://es.wikipedia.org/wiki/Indias_Occidentales
http://es.wikipedia.org/wiki/Reinos_castellanos_de_las_Indias