
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resultó ganadora del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2009, que se falló hoy en la ciudad de Oviedo, España.
La UNAM disputó el premio con el diario New York Times, que también llegó como finalista a las últimas votaciones.
La institución académica mexicana fue fundada en 1910 con el nombre de Universidad Nacional de México, aunque heredó el carácter de universidad nacional de la Real y Pontificia Universidad de México, cuyo origen se remonta a 1551.
En 2007, fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El jurado se reunió hoy, tras las deliberaciones de ayer, para proceder a las últimas votaciones e hizo público el nombre del ganador a las 12:00 horas (tiempo de España).
Al galardón optaban veinte candidaturas procedentes de doce países, entre las que figuraban las del historiador británico Geoffrey Lloyd, el sociólogo alemán Ulrich Beck y el filósofo español Emilio Lledó.
El jurado del premio estuvo presidido por el catedrático de Literatura Ricardo Senabre y de él formaron parte, entre otros, el presidente de la cadena de emisoras de radio Onda Cero, Javier González Ferrari; la editora del diario ABC, Catalina Luca de Tena; y el presidente de la Agencia EFE, Álex Grijelmo.
El galardón otorgado a la UNAM, dotado con 50.000 euros (unos 70.000 dólares) y la reproducción de una estatuilla diseñada por Joan Miró, es el cuarto que se falla este año tras el de las Artes.
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario